Título de la obra: Galatea de las esferas
Autor: Salvador Dalí
Técnica: Óleo sobre tela
Dimensiones: 65 x 54 cm
Ésta es una pintura en la que se utiliza el recurso de la desintegración de la materia de
las partículas atómicas, que permiten ver el rostro de una mujer, esta obra señala fuertemente
el centro, dando distintos planos a través de las formas esféricas, dispuestas de tal manera que
pareciese que se vienen adelante, es una pintura doblemente enmarcada, tanto por el soporte
como también con la figura humana, es una pintura que se realizó en el transcurso de dos
años, lo que está a la vista por la cantidad de información y técnica que posee, esta imagen da
cuenta de la sensación de tridimensionalidad y de expansión. Para lograr todos estos detalles y
capas de pintura, se utiliza el óleo, ya que este permite modificar y superponer objetos con
mayor especificidad, este artista genera un gran contraste entre las esferas y libertad de los
cabellos de esta mujer, además de haber utilizado colores muy difíciles de no mezclar como lo
son el azul y el amarillo, lo que demuestra una preocupación por los matices y por el equilibrio
de estos, la contraposición de estos colores permiten que exista espacialidad y junto con esto
un ambiente, esta pintura permite que el espectador sienta las emociones transmitidas y se
hace cómplice, ya que estas estas esferas hacen alusión al rostro femenino, que el receptor
termina en completar.
Reblogged this on pintura2 and commented:
NOTA: 4.5
COMENTARIOS:
Paula: Aunque hay algunas ideas relevantes respecto a la composición y construcción pictórica de la imagen, es dificil entenderlas debido a la redacción, falta de ilativos, puntos seguidos. Es fundamental que un texto, por breve que sea, tenga una idea central que guíe el desarrollo argumentativo.
Jacinta: Hubiera sido más eficiente enfocarse en aspectos visuales más básicos de la pintura, como la composición y paleta de colores, que enredarse en aspectos conceptuales como “la desintegración de la materia de las partículas atómicas” que finalmente sólo vuelven más confuso el texto. Hay observaciones interesantes acerca de la perspectiva central en la obra y la pincelada, pero no se desarrollan lo suficiente.